APRUEBAN NORMAS REGLAMENTARIAS DE LA LEY N°31652, QUE ESTABLECE REGÍMENES ESPECIALES DE DEPRECIACIÓN

APRUEBAN NORMAS REGLAMENTARIAS DE LA LEY N°31652, QUE ESTABLECE REGÍMENES ESPECIALES DE DEPRECIACIÓN

DECRETO SUPREMO Nº156-2023-EF, publicado el 22 de julio de 2023 Considerando que, mediante la Ley Nº 31652 se establece, de manera excepcional y temporal, regímenes especiales de depreciación para que los contribuyentes del régimen general del impuesto a la renta y del régimen MYPE tributario puedan depreciar aceleradamente determinados bienes, con la finalidad de promover […]

CONSULTA INSTITUCIONAL – CERTIFICADO DE INCOBRABILIDAD

CONSULTA INSTITUCIONAL – CERTIFICADO DE INCOBRABILIDAD

INFORME N.º 000081-2023-SUNAT/7T0000, publicado el 22 de junio de 2023 Se consulta si para efecto del castigo de deudas incobrables, el certificado de incobrabilidad emitido, en el marco de lo dispuesto en el numeral 99.5 del artículo 99 de la Ley General del Sistema Concursal, por la Comisión de Procedimientos Concursales del INDECOPI, acredita por […]

CONSULTA INSTITUCIONAL – INSTALACIONES ELÉCTRICAS

CONSULTA INSTITUCIONAL – INSTALACIONES ELÉCTRICAS

INFORME N.º 000074-2023-SUNAT/7T0000, publicado el 13 de junio de 2023 La consulta formulada en el presente informe, se refiere al marco de la transferencia a título gratuito de los Sistemas Eléctricos Rurales efectuados por el Ministerio de Energía y Minas regulada en el artículo 18 de la Ley N.º 28749, se consulta: 1.¿Las instalaciones eléctricas […]

Contabilidad y Tributación: ¿Realidad o ficción?. Hay mucho por hacer

Contabilidad y Tributación: ¿Realidad o ficción?. Hay mucho por hacer

Luego de más de una década de acercamiento notable y convicción de las bondades normativas de la Contabilidad, todavía evidenciamos que parte de las prácticas contables en el Perú siguen siendo influenciadas por criterios de valoración y reconocimiento, contenidos en la legislación tributaria, principalmente la relativa al Impuesto a la Renta Empresarial (IRE). Quizá con […]

POSTERGAN LA APLICACIÓN DE LA NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF 15 INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS PROCEDENTES DE CONTRATOS CON CLIENTES AL 01 DE ENERO DE 2019

POSTERGAN LA APLICACIÓN DE LA NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF 15 INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS PROCEDENTES DE CONTRATOS CON CLIENTES AL 01 DE ENERO DE 2019

CONSEJO NORMATIVO DE CONTABILIDAD RESOLUCIÓN Nº 005-2017-EF/30 (Publicado el 21/12/2017) Se resuelve: 1.-Postergar la aplicación de la Norma Internacional de Información Financiera NIIF 15 Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes al 01 de enero de 2019, permitiéndose su aplicación anticipada. 2.-Publicar la presente Resolución en la página Web del Ministerio de Economía […]

Ajuste a valor de activos fijos por aplicación de NIIF

“En los casos en que en aplicación de las NIIF se hubiera rebajado el valor de un activo fijo y el ajuste se hubiera contabilizado con cargo a los “resultados acumulados”, no se cumple el requisito del registro contable, a que hace referencia el inciso b) del artículo 22° del Reglamento de la LIR, si […]

Hipostasiar

Hipostasiar

HIPOSTASIAR: La segunda acepción que nos presenta el DRAE sobre éste término es “Considerar algo abstracto como una realidad”. En la labor interpretativa de las normas contables y/o tributarias nos suele suceder ésta inercia de extraer una conclusión única, absoluta e irrefutable, como si fuera una verdad inmodificable. La experiencia profesional nos refiere que para […]

¿Revolución contable?

¿Revolución contable?

Desde que se inició el proceso de adopción de las NIIF en el Perú, se han divulgado intensamente expresiones un tanto desproporcionadas, como aquella que asevera que “la contabilidad en el Perú ha cambiado”. Con el mayor de los respetos que nos inspiran importantes lideres de opinión en la materia, consideramos que aquella es una […]