Es una lástima desmerecer la práctica contable

Es una lástima desmerecer la práctica contable

Rubén L. Del Rosario G. CONTADOR PÚBLICO El pasado lunes, el Diario Gestión publicó la nota según la cual, el jefe de la SUNAT informó que “Como parte de los avances en transformación digital que se implementarán este año, la Sunat impulsará la masificación de registros y declaraciones de renta” a fin de simplificar el […]

Las normas contables, ¿Sólo se aplican o antes se interpretan?

Las normas contables, ¿Sólo se aplican o antes se interpretan?

“Nunca se alcanza la verdad total, ni nunca se está totalmente alejado de ella”. Eran palabras de Aristóteles, el gran filosofo del siglo IV aC, y encierran una premisa y un anhelo que no es indiferente en ninguna de las ramas del saber. En la materia contable, nos importa conocer la verdad financiera y económica […]

NORMAS PERUANAS DE INFORMACION FINANCIERA (NPIF) PARA LAS MICROEMPRESAS

NORMAS PERUANAS DE INFORMACION FINANCIERA (NPIF) PARA LAS MICROEMPRESAS

Es importante destacar la regulación dispuesta por el Consejo Normativo de Contabilidad (CNC), respecto de la preparación y presentación de los estados financieros aplicable para las empresas cuyos ingresos no superen el importe de 150 UIT. Su importancia radica en el conjunto de pautas normativas que deben ser atendidas de modo que la información financiera […]

LECTURA E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS

LECTURA E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS

La debilitada frecuencia de lectura de los estados financieros ha causado, en no pocos casos, la dificultad de interpretación de su contenido y a veces hasta del abandono del interés por obtener elementos de razonable juicio para tomar decisiones respecto de la gestión presente y futura en los negocios. Se puede afirmar en cierta medida […]

Costo o gasto ¿Discusión bizantina?

Costo o gasto ¿Discusión bizantina?

Cuando los argumentos son insuficientes o inútiles para lo que se pretende sostener desde una u otra posición, contrarias entre sí, la discusión se vuelve estéril y podríamos afirmar, académicamente, sosa. Pero en los términos del epígrafe, nos persuadimos de la necesidad de su discusión si es que ello trasciende la esfera semántica de los […]

Normas Internacionales de Información Financiera – NIIF

Normas Internacionales de Información Financiera – NIIF

INTERPRETACIÓN DE Normas Internacionales de Información Financiera – NIIF Marco Conceptual para la Información Financiera Estatus y Propósito del Marco Conceptual Párrafo SP1.2 El Marco Conceptual no es una Norma. Ningún contenido del Marco Conceptual prevalece sobre ninguna Norma o requerimiento de una Norma. Siempre hemos sostenido la importancia del contenido del Marco Conceptual. Lo […]

El gasto no deducible por la provisión de incobrables, ¿constituye una diferencia temporal o permanente?

El gasto no deducible por la provisión de incobrables, ¿constituye una diferencia temporal o permanente?

El riesgo de incobrabilidad es inherente a los negocios y especialmente en circunstancias exógenas como las que se presentaron en la pandemia del COVID- 19 o como la que enfrentamos en estos tiempos de recesión en el Perú. Es inevitable advertir la eventual pérdida de la expectativa de cobranza de las cuentas por cobrar comerciales […]

¿La doctrina contable es imperativa?

¿La doctrina contable es imperativa?

En vísperas de formalizar la preparación y presentación de los estados financieros 2023, las empresas y sus responsables se disponen a revisar y confirmar la adecuada y oportuna aplicación de las normas contables para el reconocimiento y cuantificación de los elementos de tales estados. Al igual que en otros ámbitos, tales normas pasan por un […]

Castigo de incobrables: ¿GASTO NO DEDUCIBLE?

Castigo de incobrables: ¿GASTO NO DEDUCIBLE?

La práctica contable referida a la eliminación de cuentas por cobrar incobrables y de su respectiva provisión, constituye el castigo contable de las mismas. Este castigo constituye efectivamente la eliminación de las cuentas referidas que supone su exclusión del estado de situación financiera (balance general) que las contiene. La práctica contable en el Perú para […]

¿Contabilidad tributarizada?

¿Contabilidad tributarizada?

La práctica contable en el Perú, ha sido notablemente influenciada y atada por criterios desarrollados en la interpretación de normas tributarias. Las empresas en su afán de cumplir rigurosamente con las exigencias fiscales han desviado o desatendido la necesidad de construir información financiera fidedigna y neutral. Asi, los estados financieros han debilitado la credibilidad de […]